Objetivos del Servicio de Auditoría

Obtén un valor agregado con favorables recomendaciones, en el desarrollo de Diferentes tipos de Auditorias, que permitirán mejorar los procesos de su empresa; así como una certificación sobre tus estados financieros, para presentar a entes de control.AIC.

Auditoria de EEFF; para SIC; Cooperativas; ONGs

Mediante la aplicación de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento NIAs, sobre sus estados financieros, se identificarán los principales rubros, que provienen de la operatividad del negocio de su empresa, los riesgos asociados a dichos procesos y situaciones que podrían estar afectando la eficiencia y eficacia de su negocio.

Se promueve el cumplimiento oportuno de la presentación de los estados financieros a entes de control, así como con su respectiva carga.

Due Diligence

Comprenden métodos de investigación y auditorías que permiten conocer el valor de una empresa o negocio; mediante la aplicación de auditoria financiera, análisis de activos, análisis de pasivos, análisis de índices financieros y análisis de su situación tributaria. 

Permite contextualizar un negocio antes de su compra, conceder un préstamo, revisar el impacto de la actividad o su solvencia.

Auditoria de Proyectos

Las auditorías de proyectos son una investigación detallada y formal de la gestión de un proyecto, sus procesos, gastos, progreso, riesgos, etc.

Auditoria de Procedimientos Convenidos

Consiste en realizar procedimientos de auditoría específicos, previamente acordados con la administración o el Consejo de Administración de la entidad o un tercero, que tienen el objetivo de revisar áreas específicas de los estados financieros o procesos contables.

Auditoria Forense

La Auditoria forense es el uso de técnicas de investigación criminalística, integradas con la contabilidad, conocimientos jurídico-procesales, y con habilidades en finanzas y de negocio, para manifestar información y opiniones, como pruebas en los tribunales.

Control de calidad

El control de calidad garantiza que todas las actividades y acciones emprendidas para el desarrollo de un producto satisfagan las necesidades del cliente (consumidor final) y los estándares de la empresa, por ejemplo: materiales, costos, tiempos de producción, entre otros.